viernes, 24 de agosto de 2007

vestuario


Cueca Nortina y su vestimenta

La cueca nortina se baila desde la I a la IV región aproximadamente, en la pampa salitrera y en todo el Norte Grande, alegrando carnavales y acompañando, tanto a festividades religiosas, como a rutinas agrícolas. En esta zona existe una modalidad de cueca instrumental sin canto que, en este caso, es ejecutada por bandas de sicus o zampoñas y por bandas de bronces.
Los instrumentos utilizados en esta cueca nortina son: la quena, el bombo, la zampoña, la trompeta, el trombón, la tuba, la caja, los platillos, el charango, etc. Su estilo de baile es más balseado, sin tanta fuerza en el zapateo, como hacia el sur. Y su vestimenta recibe la influencia aymará y quechua del norte andino chileno.

La vestimenta se caracteriza por sus variados y llamativos colores como púrpura, rojo, blanco y azul.
El vestuario del varón consta de pantalones negros, de una camisa de colores llamativos y un bolero. El hombre lleva una singular cartera de lana y puede andar descalzo o con zapatos.

Por el contrario, la ropa de la mujer consta de una camisa llamativa y una falda donde puede colgar diferentes tipos de hoyas u objeto de lana. Además,en el baile lleva dos bolas de lana que puede batir en el aire.

No hay comentarios: